Este martes, en medio del escándalo por la filtración de información sensible, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, reconoció que fue quien creó el chat grupal en la aplicación de mensajería Signal desde donde se filtró la discusión de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos sobre las operaciones militares en Yemen. "Asumo plena responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto", sostuvo el funcionario estadounidense durante una entrevista en Fox News, siendo estas sus primeras declaraciones luego de que el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, revelara que fue agregado por error a la conversación.
"Enorme metida de pata": llueven las críticas sobre la Casa Blanca por la filtración de planes de guerra a un periodista. "Estamos reforzando nuestra postura. Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto", detalló Waltz y explicó que su función es asegurarse de que "todo esté coordinado", al mismo tiempo que sugirió que el periodista podría haber sido añadido deliberadamente al grupo. Aunque sin ofrecer evidencias que respalden su postura, el funcionario estadounidense indicó que la administración de Donald Trump inició una revisión técnica sobre el incidente y deslizó: "Estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico".
Según su relato publicado en The Atlantic, Goldberg explicó que el chat grupal fue creado a principios de marzo y dentro se encontraba el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe. El director de la revista también explicó que durante la conversación se compartieron documentos con información operativa de carácter privado y sensible, incluyendo especificaciones sobre el tipo de armamento utilizado, los objetivos seleccionados y los horarios planificados para los ataques.
A pesar de haber asumido su responsabilidad en el asunto, Waltz manifestó que "hay periodistas que han amasado fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente". Por su parte, el presidente Trump recordó que no estuvo involucrado en el hecho y defendió al asesor de Seguridad Nacional, argumentando que la aplicación es utilizada por varios sectores, incluyendo la prensa y el Ejército, y "hay que aprender de cada experiencia". Santiago Caputo se reunió con uno de los estrategas de Donald Trump. "Siempre digo que hay que aprender de cada experiencia. Creo que fue muy injusta la forma en que atacaron a Michael. Es una buena persona. La persona que estaba en el chat resulta ser un canalla", expresó el presidente estadounidense defendiendo al funcionario de su gobierno.
Sobre lo ocurrido, el mandatario norteamericano remarcó que "no pasó nada", que "no era información clasificada" y que "el ataque fue exitoso". "Si fuera información clasificada, probablemente sería diferente", aclaró. "Tenemos un grupo increíble. Nuestra seguridad nacional ahora es más fuerte que nunca", señaló y concluyó: "No hubo información clasificada. Usaron una aplicación que muchas personas usan, muchas personas en el gobierno la usan, muchas personas en los medios la usan, la usa gran parte del ejército y creo que con éxito".
En este contexto, el secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, habló este lunes desde la Base de la Fuerza Aérea Hickam y negó haber compartido información clasificada a través de Signal y profundizó: "Nadie estaba enviando planes de guerra y eso es todo lo que tengo que decir al respecto". El funcionario acusó a Goldberg como responsable de divulgar información falsa. Por su parte, el Departamento de Estado y la CIA aún no emitieron comentarios públicos sobre el incidente, al mismo tiempo que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional tampoco respondió a las solicitudes de información realizadas por la prensa de Estados Unidos. AS.